EL SINDROME METABÓLICO

EL SINDROME METABÓLICO

El síndrome metabólico es una condición caracterizada por el aumento de la presión arterial, azúcar elevada en la sangre, colesterol o triglicéridos elevados y aumento en la circunferencia de la cintura.

El síndrome metabólico está relacionado con el aumento del riesgo de presentar infarto cardíaco o cerebral, por lo que es necesario detectarlo y tratarlo a tiempo.

Es importante mencionar que no es necesario tener los cuatro componentes para hablar de un aumento del riesgo cardiovascular, pues cada uno de ellos genera riesgo por su lado, pero la combinación de todos eleva el riesgo considerablemente.

Recuerde:

  1. Presión arterial mayor a 130/85 mmHg
  2. Glucosa en sangre mayor a 110 mg/dl
  3. Triglicéridos mayores a 150 mg/dl y/o HDL (“colesterol bueno”) menor a 40
  4. Perímetro abdominal mayor a 102 cm en hombres y 88 cm en mujeres

Si tiene alguna de estas condiciones acuda a su médico para una evaluación y mejore sus hábitos de vida. Tenga en cuenta que el síndrome metabólico favorece la formación de placas en el interior de las arterias, lo cual a la larga produce los infartos.

Finalmente, como siempre, la clave es la prevención, buenos hábitos de vida como alimentación saludable y actividad física así como chequeos periódicos.

 

Comentarios

comentarios