LOS SOPLOS CARDÍACOS

LOS SOPLOS CARDÍACOS

Un soplo cardíaco es un sonido característico producido por el paso turbulento de la sangre a través de una estructura cardíaca. Un soplo no necesariamente implica una enfermedad, es el caso de los soplos llamados funcionales o “inocentes”, los cuales existen en personas sanas. En otros casos, un soplo implica algún problema cardíaco.

Cuando la sangre pasa a través de una válvula cardíaca, usualmente no produce sonidos audibles, sin embargo, si la válvula está estrecha, la turbulencia generará un sonido. El ejemplo más clásico es el de una manguera de agua, cuyo extremo es tapado parcialmente con un dedo. La aceleración del agua para salir por el pequeño orificio genera un sonido. Es exactamente lo que sucede en el corazón, la sangre acelera para pasar por una válvula estrecha, generando un soplo.

El caso de las enfermedades congénitas en el corazón es similar, ya que existen orificios anormales que comunican las cavidades entre sí, a través del cual circula la sangre, generando un soplo.

Habitualmente, los soplos son detectados por el médico general al momento de examinar al paciente durante una evaluación de rutina. El especialista por lo general, podrá determinar el origen del soplo al auscultarlo, sin embargo es el ecocardiograma el método más usado para evaluar a un paciente con un soplo.

El ecocardiograma es una prueba que utiliza las ondas sonoras para evaluar la anatomía y función del corazón. Es una ecografía cardiaca. Con esta, el médico obtendrá información del estado de las válvulas y cavidades del corazón, determinando si el soplo es debido a un problema cardíaco o si se está frente a un simple soplo funcional o “inocente”

No se preocupe, la mayoría de soplos son inocentes, especialmente en niños, en quienes tienden a desaparecer con los años y no requieren de ningún tratamiento, sin embargo, todo soplo debe ser investigado por su cardiólogo.

 

                     Ecocardiograma mostrando las cámaras cardíacas

 

 

 

Comentarios

comentarios