¿QUÉ ES UN STENT CORONARIO?

¿QUÉ ES UN STENT CORONARIO?

Un stent coronario es un dispositivo metálico que se implanta en el interior de una arteria cardíaca que ha sido desbloqueada, teniendo la función de que esta no se vuelva a cerrar.

Su forma es parecida al resorte de un bolígrafo y está fabricado con acero inoxidable o por diferentes tipos de aleaciones, las más conocidas son de cromo y cobalto.

Existen diferentes tipos de stents coronarios, sin embargo los más usados son los stents medicados, los cuales vienen cubiertos de un medicamento que se libera poco a poco en la pared de la arteria, evitando que el tejido arterial invada el interior del stent, lo que podría generar que este se obstruya.

 

                                                             Arteria con una placa                  Arteria tratada con un stent

 

Las arterias coronarias, que son las arterias encargadas de irrigar el corazón, se van obstruyendo poco a poco debido a la formación de placas. En ocasiones estas placas forman coágulos que obstruyen la arteria de golpe, produciendo infartos.

Las placas crecen como si fueran sarro en el interior de una tubería, crecimiento que es incrementado por diversos factores como la genética, la hipertensión arterial, la diabetes, el colesterol elevado, el tabaco, etcétera.

Cuando las obstrucciones arteriales son importantes, es necesario realizar un procedimiento llamado angioplastía, el cual consiste en la introducción e inflado de un balón en el interior de la arteria, lo cual libera la obstrucción, ya que rompe la placa y la comprime contra las paredes de la arteria. Hecho esto, se procede a colocar el stent en el interior de la arteria, el cual dará un soporte estructural al la zona donde se encuentra la placa tratada, manteniéndola comprimida y evitando que la arteria se cierre nuevamente.

Los stents implantados quedan permanentemente en el interior del vaso. No se sienten ni producen molestias. Será necesario usar por algún tiempo medicamentos llamados antiagregantes plaquetarios para evitar que los stents formen coágulos. Al momento, aunque ya existen stents absorbibles en uso, estos aun están en investigación y tienen algunas limitaciones.

 

Dr. Alfonso Balaguer

 

 

Comentarios

comentarios